Ir al contenido principal

El grupo de personas usuarias del Programa de Intervención en Deterioro Cognitivo Inicial de AFA Zamora ha protagonizado una salida sociocultural muy especial al CIFP ‘Ciudad de Zamora’, donde han podido visitar el resultado final del proyecto “Espacios digitales, vidas reales”, en el que participaron a lo largo de cuatro sesiones creativas.

La visita no fue solo una excursión, sino un reencuentro con sus propias vivencias. Las personas asistentes recorrieron el espacio expositivo, ubicado dentro del centro educativo, donde se recogían imágenes, sonidos, recuerdos y fragmentos de las experiencias compartidas con el alumnado del ciclo de grado medio ‘Atención a Personas en Situación de Dependencia’.

Durante la visita, los usuarios pudieron reconocerse en algunas de las piezas, conversar sobre lo vivido, revivir emociones y valorar, de forma tangible, el vínculo creado con los estudiantes, el arte y la música como lenguajes de conexión.

Este proyecto —impulsado por el CIFP Ciudad de Zamora, con la participación del artista Juanvi Sánchez y el músico Javier Montes, y coordinado por Susana Argüello dentro de la convocatoria INNOVA-CEX— ha tenido como eje la improvisación, la escucha activa y el valor de lo cotidiano. En palabras de los propios artistas, el objetivo ha sido “crear imágenes que nos ayuden a entendernos y a relacionarnos de otra manera”.

Para AFA Zamora, esta jornada ha sido la culminación de un proceso compartido, en el que se ha puesto en valor la voz de las personas con deterioro cognitivo. Porque la participación no termina en la intervención: también se celebra al mirar atrás y reconocerse en el resultado.

Noticia relacionada: