En AFA Zamora se ha llevado a cabo el primer taller psicoeducativo del año, titulado “Manejo de alteraciones y estrategias de comunicación en demencias”, dirigido a familiares y cuidadores. Esta actividad, enmarcada en el Programa de Atención a Familias, contó con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora.
El taller ha constado de dos sesiones impartidas por las psicólogas Laura Manteca, responsable del Área Terapéutica, y Rut Mayo.
En la primera sesión se abordó el manejo de alteraciones psicológicas y conductuales, donde Laura M. explicó los denominados SPCD (Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencias), su origen y estrategias de manejo. Destacó que estos síntomas son diversos y varían en cada persona, siendo más frecuentes en fases moderadas y severas de la enfermedad. Por último subrayó la importancia de entender que algunas alteraciones se deben directamente al deterioro cerebral y que, aunque en ocasiones no es posible eliminarlas por completo, sí se puede reducir su intensidad.

En la segunda sesión, Rut M. trabajó estrategias de comunicación, destacando la necesidad de adaptar el lenguaje según el estado cognitivo de la persona afectada. Ofreció pautas para fomentar un diálogo efectivo en fases iniciales, moderadas y avanzadas, insistiendo en el uso de un lenguaje sencillo, el contacto visual y la evitación de preguntas complejas. También se resaltó la importancia del lenguaje no verbal y la necesidad de transmitir calma y empatía durante la interacción. La formación finalizó con pequeños role playins, en los que los asistentes pudieron reconducir la situación en directo y aplicar in situ lo aprendido.

Los asistentes valoraron muy positivamente este taller, destacando la utilidad de los consejos prácticos ofrecidos y la oportunidad de compartir experiencias con otras personas en situaciones similares.
Para más información sobre futuras actividades, se puede contactar con AFA Zamora llamando al 980 510 607.
Noticia relacionada: Cómo evitar y manejar alteraciones en enfermos de demencia